Finanzas Aplicadas
OBJETIVOS
General
Capacitar a los participantes en los conocimientos que todo gerente financiero debe tener al dirigir una empresa que incluye las finanzas de largo plazo y de corto plazo, dividido en las funciones de todo gestor en este campo: decisiones de inversión, decisiones de financiamiento y decisiones sobre el capital de trabajo.
CONTENIDO
Sesión N° 1: Decisiones en finanzas
Introducción al mundo de las finanzas.
Labor de un gerente financiero.
Casos reales de cómo utilizar los conocimientos de finanzas en empresas.
Sesión N° 2: Gestión del capital de trabajo
El ciclo del efectivo.
Optimización de la rotación de la cuentas por cobrar.
Optimización en la rotación del inventario.
Optimización de la rotación de las cuentas por pagar.
Sesión N° 3: Gestión de la tesorería I
Términos financieros vinculados a Tesorería.
Sistema de detracción y retención – Conceptos básicos.
Herramientas de tesorería ( Fianza - Cheque - Cobranza documentaria Comex).
Flujo de caja.
Sesión N° 4: Presupuestos
Presupuestos operativos: presupuesto de ventas, de compras, de gastos administrativos, de gastos de ventas, etc.
Presupuestos estratégicos: presupuesto de caja y presupuesto de resultados.
Sesión N° 5: Análisis de la gestión
Introducción a los estados financieros.
Análisis de estados financieros - análisis vertical.
Análisis de estados financieros - análisis horizontal.
Análisis de estados financieros - análisis con ratios financieros.
Sesión N° 6: Decisiones de financiamiento
Financiamiento para capital de trabajo
- Financiamientos de Exportación e Importación
- Factoring – Definición, proceso y casos prácticos
- Sobregiros
- Líneas de crédito - Advance Account
- Warrants
Financiamiento para capital permanente
- Leasing - Definición y proceso
- Lease-back
- Préstamos tradicional - requisitos que piden los bancos, etc
Sesión N° 7: Decisiones de inversión
Evaluación de proyectos de inversión.
Indicadores económicos - financieros.
Se hará especial énfasis en mostrar casos reales en cada clase teórica para que el participante tenga una visión real de cómo es el verdadero desempeño profesional dentro del mundo de las finanzas.